EL ESPACIO URBANO
La ordenación del espacio público
plantea numerosos desafíos. Su misma naturaleza, su carácter público y
expuesto, ha hecho del urbanismo uno de los campos de la práctica
arquitectónica mas sujetos al debate y a la polémica. No se trata tan solo de
actuaciones distintas a conseguir un equilibrio entre el hueco y el vacío en el
tejido urbano; su carácter es inminentemente funcional. Toda intervención
pública nace la necesidad de ofrecer respuesta y soluciones a problemas y
demandas concretos, respuesta y soluciones se integrarán en un entorno que, la
mayoría de las veces, está definido de antemano y que plantea limitaciones de
varios tipos
las limitaciones a que se
enfrentan las obras públicas, sin embargo, van mas allá de las que afectan la
tipologías comerciales o residenciales. precisamente por tratarse de
actuaciones de notable repercusión en la vida ciudadana, se hallan expuestas a
un mayor control por parte del público y, por lo tanto deben satisfacer
criterios estéticos muy diversos. Sin entrar en interminables debates sobre si
se debe o no adaptar la obra al gusto imperante o, por el contrario, el gusto
imperante se forma y evoluciona a partir de innovaciones en materia
arquitectónica, nos hallamos en un momento en el que se plantea la necesidad de
redefinir el espacio público en cuanto espacio dinámico, habitable y
sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario